Hoy traigo un post especial para inaugurar categoría en el blog. Te voy a mostrar todos los meses cómo hemos hecho nuestras cuentas caseras, para que sirva de ejemplo y ayuda para hacer las tuyas.
Primero te cuento nuestros ingresos de este mes:
Al estar ambos, Andrés y yo, en excedencia por paternidad de nuestra segunda hija, hemos ingresado la prestación que el gobierno alemán ofrece durante el primer año de vida. Es más bajo que nuestro sueldo habitual, pero hemos ajustado nuestros presupuestos a eso, y merece la pena por estar con la peque durante estos meses. Además hemos recibido las ayudas del estado alemán por cada hijo (estas ayudas se dan mensualmente desde el nacimiento hasta los 18 años). También me ha ingresado Amazon 11,45€ por que el precio del móvil que compré en Prime Day bajó tras haberlo comprado yo. ¡Me parece un detallazo!
En resumen, queda así:
- Prestación por excedencia por maternidad de Julia
- Prestación por excedencia por paternidad de Andrés
- Ayudas del estado por hijo x2
- Devolución inesperada de Amazon
Lo interesante viene ahora: cómo han quedado nuestros gastos de Noviembre respecto al presupuesto mensual que tenemos fijado.

Nos hemos quedado por debajo de presupuesto en varias categorías, lo normal teniendo en cuenta que estamos ajustando este mes nuestros gastos por estar ambos de excedencia. Además, teniendo en cuenta la situación de cuarentena en Alemania (los restaurantes y cafeterías están cerrados) es normal que nos hayamos gastado menos en Ocio y Efectivo sacado.
También nos hemos quedado cortos en el Preahorro, pero ha sido de forma consciente, por cobrar menos este mes. Es lo que tienen los presupuestos: son una guía, un objetivo, pero tienen que poder adaptarse a la situación mes a mes. Sabiendo que íbamos a ingresar menos en octubre y noviembre por la excedencia, aumentamos el Preahorro en los meses anteriores, de tal manera que en el presupuesto anual estamos bien.
Nos hemos pasado en dos categorías que quiero resaltar como ejemplo para que veas como se reparte el presupuesto por cada mes:
Internet y Teléfono: Cada 3 meses tenemos que pagar un impuesto específico para televisión y radio alemana, así que en el presupuesto he dividido el importe (52,5€) en 3, por lo que cada mes en esa categoría tengo el presupuesto de internet, teléfonos, y un tercio del impuesto (52,5€/3 = 17,5€). Hasta aquí la teoría. En la realidad, ocurre que todos los meses estamos por debajo de presupuesto, menos los que tenemos que pagar el impuesto. A nivel anual, sin embargo, estamos ajustados a lo que tenemos de presupuesto anual. Y como te puedes imaginar, este mes nos hemos pasado, por que tocaba pagar el impuesto.
Compras supermercado: Ya he comentado que estamos los dos de excedencia en casa. Esto hace que consumamos más en casa: café, aceite, alimentos, … Un mes normal, en el que desayunamos y comemos en el trabajo, consumimos mucho menos en esta categoría, y en cambio pasamos a tener más gasto en Efectivo sacado.
Con estos dos ejemplos te quiero mostrar que los presupuestos no están escritos en piedra, ni son una razón para autoregañarte por haberte pasado. Lo importante es reflexionar cada mes en cómo han sido tus gastos respecto a lo que pensaste a principio de año en los presupuestos. Puede que tengas que adaptar alguna categoría, que en alguna consumas siempre de menos, y en otra de más.
Lo importante es que llevar este control te va a permitir ser consciente de tus ingresos y gastos, a ser capitán de tus finanzas, controlar tú tu dinero, y no tu dinero a ti.
Piensa en la Excel como un regalo: te dice lo mucho que te has esforzado, te felicita cuando no te pasas de presupuesto, y te avisa donde sí te has pasado para que estés más atento.
Y ahora una sorpresa
He preparado una Excel sencilla y completa para tus Presupuestos y Gastos de 2021, para que no tengas que darle vueltas a cómo organizar tus cuentas. Con instrucciones claras y detalladas en PDF y en vídeo para que puedas ir rellenándola mes a mes y ver como van creciendo tus ahorros.
¡Apúntate a la lista de correo y recibirás tu Excel para 2021!
¿Qué opinas?
¿Tienes ganas de probar tu Excel en 2021?
¿Qué te parecen nuestras categorías, son las tuyas parecidas o distintas?